

Prueba de Comprensión Lectora: 4 tareas 25 minutos |
|
TAREAS | CAPACIDADES EVALUADAS El trabajador inmigrante PUEDE: |
Tarea 1. Tarea de emparejamiento basada en anuncios y letreros. | Comprender textos muy breves y sencillos en anuncios y letreros. |
Tarea 2. Tarea basada en un texto de carácter biográfico, descriptivo o informativo. | Identificar información específica contenida en textos escritos breves y sencillos. |
Tarea 3. Tarea basada en un texto con instrucciones. | Comprender instrucciones escritas breves y sencillas. |
Tarea 4. Tarea basada en un correo electrónico que alude a actividades cotidianas, temas personales y laborales. | Comprender mensajes breves y sencillos, transmitidos a través de correo electrónico. |
Prueba de Comprensión Audiovisual: 3 tareas 25 minutos |
|
TAREAS | CAPACIDADES EVALUADAS El trabajador inmigrante PUEDE: |
Tarea 1. Tarea basada en un video con una conversación informal en el ámbito personal o público. | Comprender las ideas principales. |
Tarea 2. Tarea basada en un video con una conversación transaccional en el ámbito administrativo-laboral. | Extraer datos concretos (p.e. número de teléfono, deletreo de un nombre, instrucciones sobre cómo llegar a un sitio, documentación). |
Tarea 3. Tarea basada en un video con una conversación transaccional en el ámbito laboral/de empleo y trabajo. | Inferir datos que no están presentes en los enunciados, a partir de recursos lingüísticos y no lingüísticos. |
Prueba de Expresión e Interacción Escrita: 3 tareas 20 minutos |
|
TAREAS | CAPACIDADES EVALUADAS El trabajador inmigrante PUEDE: |
Tarea 1. Rellenar un formulario con datos personales (nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección, NIE, etc.). | Rellenar un formulario sencillo con datos personales. |
Tarea 2. Redactar un anuncio relacionado con el ámbito laboral o personal. | Redactar un anuncio muy breve y sencillo, utilizando frases y oraciones muy breves. |
Tarea 3. Responder a un correo electrónico relacionado con el ámbito laboral o personal. | Redactar un mensaje de correo electrónico muy breve y sencillo en contestación a otro, utilizando frases y oraciones muy breves. |
Prueba de Interacción y expresión Oral: 2 tareas 8-10 minutos |
|
TAREAS Condiciones: el examinador será un interlocutor cooperativo que hablará despacio y con claridad, sin modismos ni frases hechas. |
CAPACIDADES EVALUADAS El trabajador inmigrante PUEDE: |
Tarea 1. Participar en una entrevista de trabajo simulada. |
-Participar en una entrevista de trabajo muy sencilla, mediante enunciados breves, sencillos, aislados, proporcionando datos personales y laborales requeridos por el entrevistador.
-Utilizar fórmulas de cortesía sencillas y cotidianas para establecer contactos sociales básicos. -Utilizar un registro formal en situaciones que lo requieren. -Controlar lo que no entiende utilizando estrategias y recursos adecuados, aunque limitados, que le ayudan a comprender. |
Tarea 2 A. Describir una lámina representativa del ámbito laboral (seleccionada por el examinando y con tiempo para preparar su intervención) y participar en una conversación con el examinador acerca de ciertos aspectos relacionados con la profesión que aparece en la lámina, herramientas de trabajo utilizadas, posibles riesgos laborales, buenas prácticas en el trabajo; horarios laborales, etc. |
En monólogo sostenido, mediante enunciados breves, sencillos, aislados
-Describir brevemente una escena relacionada con el ámbito laboral/de empleo y trabajo. En conversación cara a cara, mediante enunciados breves, sencillos, aislados -Identificar ciertos aspectos relacionados con la profesión que aparece en la lámina, herramientas de trabajo utilizadas, posibles riesgos laborales, buenas prácticas en el trabajo; horarios laborales, etc. -Referirse a su experiencia personal en relación con los puntos anteriores. -Controlar lo que no entiende, en la fase de interacción, utilizando estrategias y recursos adecuados, aunque limitados, que le ayudan a comprender. |
Tarea 2 B. Participar en una conversación con el examinador acerca de una lámina relacionada con el ámbito administrativo-laboral y con documentos administrativos. | En conversación cara a cara, mediante enunciados breves, sencillos, aislados
-Identificar instituciones/oficinas del ámbito administrativo-laboral y centros de apoyo a las actividades del trabajador inmigrante, así como algunas gestiones que se realizan en los mismos. -Identificar documentos pertinentes para algunas de esas u otras gestiones . -Referirse a su experiencia personal en relación con los puntos anteriores. -Controlar lo que no entiende en la interacción, utilizando estrategias y recursos adecuados, aunque limitados, que le ayudan a comprender. |